Máquina virtual VirtualBox en palabras simples es una emulación de dispositivos en su dispositivo. En la práctica, una máquina virtual es un archivo de ordenador independiente que se ejecuta en el modo de un ordenador normal.
Simplificando, se crea un segundo ordenador de trabajo en el PC en una ventana de trabajo separada. La máquina virtual instalada se ejecuta aislada de todo el sistema operativo y su software no afecta en modo alguno al ordenador principal ni a su sistema operativo.
Es una herramienta ideal para:
Puedes ejecutar varias máquinas virtuales en un mismo PC para distintas tareas.
Puedes descargar el archivo de instalación en el sitio web de VirtualBox. El programa es gratuito. Antes, hay que elegir una versión que se adapte al sistema operativo del usuario: Windows, Linux, MacOS. No prestes atención al hecho de que el sitio web esté en inglés, cuando inicies la máquina virtual, tendrá una interfaz en ruso.
Luego queda ejecutar el archivo y configurarlo según las indicaciones. Si es tu primera máquina virtual, mantén la configuración por defecto sugerida. Una vez completada la instalación, abre VirtualBox y podrás ponerla en marcha.
Veamos cómo crear una máquina virtual basada en un PC Windows personalizado, en el que intentaremos instalar una máquina virtual con el SO Windows más común:
Por último, la máquina virtual en su PC está lista para trabajar.
Cuando inicies el programa recién creado, aparecerá una pantalla negra ya que aún no hay sistema operativo. Pongámonos manos a la obra para instalar y configurar Windows. Necesitaremos una imagen ISO, que se descarga previamente con la distribución del sistema.
El siguiente paso es configurar el sistema:
Veamos cómo configurar la máquina virtual VirtualBox instalada en el PC:
Puede que te interese crear y ejecutar algunas fichas:
Para conectarse a Internet, la máquina virtual VirtualBox instalada utiliza por defecto la conocida red NAT. Funciona perfectamente y no requiere configuraciones complicadas. A la máquina se le asigna una única dirección IP y cree que está en una red completamente aislada. Este esquema funciona incluso si el ordenador cambia de red a la fuerza.
Si necesita crear una conexión entre un ordenador y una máquina virtual, deberá instalar un "Puente de red" virtual. Si la red incluye varias VirtualBoxes, creamos un "Virtual Host Adapter". Después de eso pueden comunicarse entre sí fuera de Internet. Todos los ajustes son modificables, siempre puedes volver a ellos y configurarlos de nuevo.
Otra función útil es la "Clonación". Gracias a ella, puedes crear una copia de seguridad para consultarla en caso de problemas. Para ello, haz clic con el botón derecho del ratón y pulsa "Clonar...". Sólo queda seleccionar la ruta donde se descargará la copia de seguridad.
Ejecutar virtualbox como una alternativa cómoda y segura al entorno de trabajo existente es relevante para el usuario de PC más corriente que se preocupa por la limpieza de su propio ordenador. En este caso, la virtualización solucionará muchos problemas que se producen por el uso de programas dudosos.
Hemos considerado en detalle los pasos para crear VirtualBox en Windows. El programa es fácil de instalar y tiene una interfaz sencilla. Incluso los usuarios sin conocimientos especiales podrán hacer frente a la configuración. Puede ver que no hay nada complicado en este proceso.
Creación de una máquina virtual VirtualBox con Windows en su ordenador es un eficaz y ya probado por muchos usuarios manera de probar un nuevo software y una gran oportunidad para resolver los problemas que surgen en el proceso de trabajar en el equipo en un modo seguro favorable.