Métodos de pago Abuse

Núcleo de grseguridad

11.06.2023, 01:05

Grsecurity es un parche para el núcleo Linux que añade mecanismos de seguridad adicionales al núcleo Linux. La funcionalidad clave de Grsecurity es proteger contra ataques de suplantación de memoria y mejorar las políticas de seguridad para varios componentes de un sistema Linux, como conexiones de red, sistemas de archivos, IPC y otros.

Características de Grsecurity

El principal objetivo de Grsecurity es proteger contra vulnerabilidades diseñadas para comprometer la memoria del sistema y tomar el control de un ordenador o servidor. Para ello, Grsecurity incluye mecanismos que protegen al kernel y a los procesos de usuario de ataques como:

  1. Protección contra desbordamiento del búfer.
  2. Protección contra vulnerabilidades en el kernel.
  3. Protección de la caché y del sistema de ficheros.
  4. Separación (mediante RBAC) en áreas de acceso para procesos físicamente separados.

Grsecurity también proporciona herramientas para evaluar la seguridad del sistema, como el registro de seguridad, la inspección de archivos del sistema y las pruebas de vulnerabilidad.

Sin embargo, la implantación de Grsecurity puede requerir tiempo y esfuerzo adicionales en cada fase de desarrollo e implantación, lo que exige un cierto nivel de experiencia en seguridad.

Kernel cuenta con varias funciones de seguridad importantes:

  1. Grsecurity. Grsecurity parchea el kernel para protegerlo de diversas técnicas conocidas de pirateo y compromiso. Este parche protege contra la suplantación de identidad y los exploits, y puede desactivar o bloquear el acceso a funciones vulnerables del kernel.
  2. Acceso compartido. Grsecurity tiene un mecanismo llamado RBAC (Role-Based Access Control) que dividirá el acceso a áreas entre procesos físicamente separados. RBAC permite asignar roles con un motor de derechos de acceso que pueden ser definidos por usuario o por grupo.
  3. Seguridad del núcleo. Grsecurity protege el núcleo de la corrupción y la modificación no autorizada mediante el control de la memoria y los recursos del sistema a un nivel inferior del núcleo. Esto imposibilita la ejecución de código o la modificación de memoria en el kernel sin autorización.
  4. Control de caracteres exportados. Grsecurity controla qué funciones del kernel pueden ser llamadas desde módulos del kernel o desde el entorno del espacio de usuario. Los usuarios pueden configurar qué símbolos pueden exportarse y utilizarse en los módulos del kernel.
  5. Grsecurity y protección de la pila TCP/IP. Grsecurity añade protección adicional para la pila de red y la pila TCP/IP en el kernel de Linux, lo que proporciona protección contra ataques DDoS, así como protección contra otros ataques de este tipo.
  6. Control de Journaling. Grsecurity controla qué usuarios pueden ver los registros de nivel superior a los que se puede acceder y que pueden contener información sensible.

Grsecurity ofrece un control mejorado de la seguridad del sistema y proporciona mecanismos de seguridad más avanzados que el kernel Linux estándar.

Ventajas del kernel

Los beneficios de Grsecurity incluyen:

  1. Seguridad del sistema significativamente mejorada porque Grsecurity proporciona capas adicionales de protección que no están incluidas en el kernel Linux estándar.
  2. Protección contra la mayoría de los tipos de ataques conocidos, incluyendo ataques de desbordamiento de búfer, ataques de memoria, ataques de programación de tareas y muchos otros.
  3. Posibilidad de personalizar Grsecurity para adaptarlo a las necesidades y requisitos de cada usuario, lo que aumenta la optimización del funcionamiento.
  4. Alto rendimiento en comparación con otros sistemas de seguridad, lo que permite utilizar Grsecurity en máquinas de producción sin ralentizarlas.
  5. Grsecurity es un paquete opcional, por lo que su uso es más flexible que el de otros sistemas de seguridad que pueden integrarse en el núcleo de Linux.
  6. Grsecurity proporciona un modo de "retrocompatibilidad" que permite que los programas diseñados para el kernel estándar de Linux se ejecuten en un sistema con un kernel seguro.

A continuación, veamos las desventajas del kernel modificado.

Desventajas del núcleo

A pesar de sus muchas ventajas, Grsecurity también tiene algunas desventajas:

  1. Soporte limitado - Grsecurity no está incluido en los repositorios estándar de las distribuciones Linux, y está soportado por un número limitado de desarrolladores. Esto significa que los usuarios pueden encontrarlo difícil de instalar y soportar.
  2. Alto nivel de complejidad - Configurar Grsecurity puede ser un proceso complejo y lento. Algunas opciones limitan severamente la funcionalidad del kernel Linux, por lo que los usuarios deben tener un buen conocimiento de cómo estas opciones afectarán a sus sistemas.
  3. Funcionalidad restringida - algunas características de Linux pueden estar bloqueadas o restringidas en Grsecurity para garantizar la seguridad. Esto puede llevar a veces a una degradación del rendimiento o a problemas de compatibilidad con otro software.
  4. Estatus propietario - Grsecurity está liberado bajo una licencia que no garantiza el libre acceso al código fuente. Esto puede ser un problema para aquellos que prefieren utilizar sólo software libre.
  5. Algunos routers con el nombre especificado pueden simplemente no ser adecuados. Debes elegir el adecuado para tu modelo en particular.

¿Cómo instalo el kernel? Esta cuestión se tratará a continuación.

Proceso de instalación

Instalar Grsecurity es un poco más complicado que instalar un kernel Linux normal y requiere algo de conocimiento y experiencia en la construcción de kernels. Estos son los pasos generales para instalar Grsecurity:

  • Descargue el kernel Linux y el código fuente de Grsecurity de la web oficial.
  • Descomprima los archivos en un directorio separado, como /usr/src.
  • Configure el kernel Linux con make menuconfig, seleccionando las opciones apropiadas de Grsecurity.
  • Compila e instala el kernel de Linux utilizando el comando make.
  • Configure el sistema para utilizar el nuevo kernel Linux en el archivo /boot/grub/grub.cfg.
  • Reinicie el sistema y compruebe que el nuevo kernel Linux arranca sin errores.

Tenga en cuenta que el proceso de instalación de Grsecurity puede variar dependiendo de su distribución de Linux y de la versión del kernel de Linux. Por lo tanto, es mejor leer la documentación oficial de Grsecurity y de su distribución Linux antes de la instalación para evitar problemas y errores.