Métodos de pago Abuse

Distribución DamnSmall

16.06.2023, 23:44

DamnSmall es una distribución ligera basada en Linux (sistema operativo en miniatura) que sólo ocupa unos pocos megabytes y puede funcionar en ordenadores viejos y débiles (por ejemplo, con 16-32 MB de RAM).

Por qué es especial

DamnSmall ya tiene algunas aplicaciones preinstaladas, como un editor de texto, un navegador, un intérprete de consola del lenguaje de programación Basic, conectividad de red Wi-Fi, etc. DamnSmall está diseñado para proporcionar al usuario un conjunto mínimo y funcional necesario para las operaciones básicas. Esto permite utilizar DamnSmall para diversas tareas, incluso como sistema de reanimación, corrección y recuperación de sistemas operativos y datos.

Ventajas de la distribución

Algunas de las ventajas de DamnSmall son:

  1. Ligereza: ocupa sólo unos pocos megabytes, lo que permite ejecutar el sistema en ordenadores débiles y antiguos.
  2. Capacidad para ejecutarse desde un CD, una memoria USB o una red: DamnSmall puede ejecutarse desde diversos dispositivos, como un CD, una memoria USB o una red.
  3. Inicio y funcionamiento rápidos: se inicia y ejecuta rápidamente en cualquier máquina.
  4. Requerimientos mínimos de recursos: consume un tiempo mínimo de RAM y CPU.
  5. Conjunto de aplicaciones preinstaladas: varias aplicaciones ya están preinstaladas, lo que permite realizar operaciones básicas independientemente del ordenador en el que se utilice el sistema.
  6. Gratuita: DamnSmall es una distribución gratuita, por lo que está disponible para todo el mundo.

Además, la distribución tiene ciertas desventajas. Te hablaremos de ellas a continuación.

Desventajas de la distribución

Algunas de las desventajas de DamnSmall:

  1. Funcionalidad limitada: está diseñada para operaciones básicas y carece de toda la funcionalidad que pueden ofrecer otros sistemas operativos.
  2. Falta de controladores: carece de muchos de los controladores necesarios para funcionar en ordenadores más modernos.
  3. Dificultad de configuración: requiere configuración para funcionar en algunos dispositivos y puede ser difícil de usar para principiantes.
  4. Falta de soporte adicional: DamnSmall es una distribución apoyada por la comunidad y por lo tanto no tiene soporte oficial.
  5. Legibilidad limitada: no es muy legible, lo que puede dificultar el uso del sistema para algunos usuarios.
  6. Soporte limitado de hardware: no soporta cierto hardware, lo que puede causar problemas a la hora de utilizarlo.

A continuación, vamos a ver el proceso de instalación.

Cómo instalar la distribución

La instalación de DamnSmall es posible utilizando algunos métodos diferentes dependiendo de tus necesidades. Estos son algunos pasos a seguir para instalar DamnSmall:

  1. Descarga DamnSmall desde la web oficial y guarda el archivo en el disco duro de tu ordenador.
  2. Crea una unidad USB de arranque o un disco con DamnSmall. Esto se puede hacer utilizando una utilidad de grabación iso-imagen como Rufus o UNetbootin.
  3. Conecta el medio de arranque al ordenador de destino.
  4. Si es necesario, configura la BIOS para permitir el arranque desde una memoria USB o disco CD/DVD.
  5. Arranca el ordenador desde DamnSmall.
  6. Seleccione un idioma y la distribución del teclado en el modo RAM que sea adecuado para probar DamnSmall. Seleccione el modo frugal o instalar si desea instalar DamnSmall en su disco duro.
  7. Sigue las instrucciones del asistente de instalación y configuración de DamnSmall.

Ten en cuenta que la instalación y configuración puede diferir dependiendo del hardware en el que estés instalando. Por lo tanto, se recomienda que estudies las instrucciones apropiadas para tu hardware y sigas las guías detalladas durante la instalación. Esto completa la instalación.