Métodos de pago Abuse
12.11.2024
¿Qué es un cliente de Webmail?

El cliente de webmail es una aplicación web que permite a los usuarios acceder a su correo electrónico a través de un navegador de Internet.

12.11.2024
FreeBSD, OpenBSD y NetBSD: los tres pilares del mundo de los sistemas BSD

El mundo de los sistemas operativos es rico y variado, pero entre ellos ocupan un lugar especial los sistemas BSD, caracterizados por su gran estabilidad, seguridad y flexibilidad.

11.11.2024
openKylin 1.0: Ubuntu chino con características únicas

openKylin 1.0 es una nueva versión de Linux basada en Ubuntu con una interfaz fácil de usar, estabilidad y rendimiento. Antes para China, ahora disponible para todos los usuarios.

11.11.2024
Copias de seguridad: un seguro para su mundo digital

El término "copia de seguridad" significa crear una copia duplicada de archivos y carpetas importantes. No se trata de un simple proceso de copia, sino de un proceso de importancia estratégica.

08.11.2024
Qué es arriba

atop es una herramienta de monitorización del sistema en tiempo real para sistemas operativos basados en Linux. Proporciona información detallada sobre el rendimiento del sistema, incluido el uso de procesadores, memoria, discos, interfaces de red y

08.11.2024
¿Qué son los archivos de registro en Linux?

Los archivos de registro en Linux son documentos de texto que registran los eventos del sistema y de las aplicaciones. Contienen información sobre procesos, errores, inicios de sesión de usuarios y otras actividades para diagnóstico y análisis.

08.11.2024
La segunda vida de un ordenador viejo: ocho distribuciones ligeras de Linux

Incluso el hardware obsoleto puede tener una segunda vida gracias a las distribuciones ligeras de Linux.

07.11.2024
La historia de BSD y FreeBSD: de Berkeley Unix a una popular plataforma de servidor

El sistema operativo BSD se remonta a 1974, cuando un grupo de investigación de la Universidad de California en Berkeley obtuvo de AT&T el derecho a utilizar el código fuente de Unix.

06.11.2024
Qué es y cómo funciona la monitorización remota de VPS

La monitorización remota de VPS es el control del estado y rendimiento del servidor a través de herramientas especializadas. Ayuda a detectar fallos, supervisar la carga y garantizar un funcionamiento estable.