Los cuadros de mando son interfaces web cómodas y funcionales que ayudan a unir todas las aplicaciones de tu servidor doméstico en un solo lugar. Este artículo presenta las mejores soluciones para servidores domésticos que se adaptan tanto a principiantes como a usuarios avanzados.
Homer es una página de inicio estática configurable a través de un simple archivo YAML.
Pros:
✅ Fácil configuración a través de YAML, ideal para principiantes.
✅ Fácil y rápido rendimiento con validación offline de servicios.
✅ Soporte para personalización de temas y teclas de acceso rápido.
Contras:
❌ No encontrarás widgets dinámicos aquí - Homer sólo utiliza enlaces estáticos.
Dashy es un regalo del cielo para aquellos a los que les gusta personalizar todo al detalle. La interfaz hace que sea fácil poner en orden todo tu zoo de servicios, así como supervisar sin problemas su estado e incluso añadir widgets para una funcionalidad extra.
Pros:
✅ Altamente personalizable: temas, diseños, elementos de la interfaz.
✅ Fácil instalación a través de Docker o personalización a través de GUI/YAML.
Desventajas:
❌ La abundancia de características puede parecer abrumadora para los principiantes.
❌ Requiere más recursos que los cuadros de mando sencillos.
Heimdall ofrece una interfaz sencilla y limpia con la capacidad de integrarse a través de API para mostrar datos en tiempo real, como las estadísticas del servidor.
Pros:
✅ Interfaz intuitiva con soporte para widgets API.
✅ Fácil de instalar a través de Docker o manualmente.
✅ Posibilidad de añadir enlaces a servicios sin apps.
Desventajas:
❌ Relativamente pocas opciones de personalización.
❌ Sin autenticación de usuario incorporada.
Organizr es una auténtica navaja suiza para los entusiastas de los servidores domésticos. No se puede decir que sea solo un panel de control: ya es un organizador de servicios en toda regla.
Pros:
✅ Interfaz de pestañas fácil de usar.
Soporte multiusuario e integración con Plex/Emby.
✅ Capacidades avanzadas de control de acceso.
Contras:
❌ Instalación difícil para principiantes.
❌ Interfaz puede resultar demasiado recargada con un gran número de pestañas.
Una gran ventaja para los entusiastas de la personalización es que existe una tienda de aplicaciones independiente como AppStore o Google Play. Así que será muy fácil ampliar la funcionalidad del cuadro de mandos.
Pros:
✅ Instalación de apps con un solo clic.
✅ Optimizado para Raspberry Pi y otros dispositivos de bajo consumo.
✅ Interfaz de usuario ligera y minimalista con mínima necesidad de personalizar nada.
Contras:
❌ Limitado a apps exclusivamente de su propio ecosistema.
Cada uno de estos cuadros de mando es adecuado para diferentes escenarios y niveles de experiencia. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades y personaliza tu home lab al máximo.